La Espera (2017-2019)
Este estudio se enfoca en la espera, de los inmigrantes indocumentados, por el permiso de residencia en Suecia centrándose en sus propias formas de entender el tiempo y como sus estatus de “irregulares” se manifiestan mientras ocurre la espera.
La migración generalmente se percibe y se estudia como un proceso espacial pero el aspecto temporal de la migración ha recibido menos atención. La vida cotidiana de un migrante indocumentado se caracteriza por la espera, ya sea por documentos o por deportación. El confinamiento a largo plazo en los centros de detención que esperan ser deportados también es parte de la experiencia de esperar. Empíricamente, el proyecto se centra en el acto de la espera de los inmigrantes indocumentados en Estocolmo.
Este proyecto está ubicado bajo el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Estocolmo. Shahram Khosravi, 2003 "La tercera generación: la orden islámica de las cosas y el desafío cultural entre los jóvenes de Teherán". Instituciones sociopatológicas, Universidad de Estocolmo.
